Tras finalizar la primera semana de entrenamientos en la pretemporada, nuestro DT Nicolás Frutos dio sus primeras impresiones sobre el trabajo que se está realizando en el Complejo San Isidro de San Luis, de cara al inicio del Campeonato de Primera B 2019.
En la cita, Frutos señaló que esta semana ha sido de reconocimiento y adaptación, donde se dio el tiempo de»conocer el funcionamiento del club y del centro de entrenamientos», cosas que suelen llevar tiempo cuando se hacen en mitad de un campeonato, por lo que han podido hacerlo tranquilos y «han logrado adaptarse al complejo y conocer a los trabajadores, los jugadores y la forma de trabajo».
Respecto a las nuevas contrataciones, el estratega dejo claro que «los jugadores que han venido llegando manifestaron su deseo de venir a San Luis y las ganas de afrontar este desafío, así es que estoy muy contento con esta situación. Todo club necesita que el jugador que venga este convencido de hacerlo».
LOS REFUERZOS EXTRANJEROS
Ante la consulta de los refuerzos extranjeros, el DT declarar estar tranquilo, sabiendo que tiene aun 5 semanas por delante y luego 4 más para poder incorporar y añadió que «estamos tratando de apuntar alto. Eso hace que nos encontremos en búsqueda de jugadores con competencias y otros clubes que también están interesados. Por eso que se puede demorar un poco. No aflige tanto el tiempo en el que lleguen si no la calidad y el convencimiento. Así que esperaremos el tiempo que creemos considerable y lógico para poder incorporarlos».
FALTAN AUN COMPLETAR EL ESQUEMA
«El fútbol se gana con goles y hay que traer jugadores que nos brinden esa cuota. Estamos en busca de eso. Yo pienso que en esta semana pueden haber buenas noticias y son buenas noticias cuando el potencial del jugador que venga este convencido. Si sentimos eso y la directiva también piensa lo mismo, todo suma. Calculo que en 15-20 días máximo podríamos tener la plantilla terminada con algún punto al final, esperando el cierre del mercado».
EL OBJETIVO DE LA TEMPORADA
«Todos los clubes arrancan la temporada pensando en ascender. De 16 equipos, hay 14 que van a fracasar y 2 que van a lograr el éxito. Pensar muy a largo plazo dificulta cualquier tipo de metodología y la concentración en lo diario. También genera una carga emocional que no es correcta para poder desarrollarse. Tenemos que generar un sistema que nos lleve a esa obtención de resultados y para eso hay que empezar a conseguir puntos desde el primer día. Intentamos enfocarnos en cada día y los jugadores se notan comprometidos y eso que es muy importante».
APUNTAMOS SIEMPRE A UNA MEJORA CONTINUA
«En cualquier equipo, país y competencia siempre hay cosas que mejorar. En fútbol, como en todo deporte, el aspecto físico es determinante y creo que en eso se puede marcar una diferencia en Chile, Argentina, Europa, en cualquier continente. Estamos apuntando al aspecto físico desde lo futbolístico y poder lograr una comprensión de una idea táctica en la cual nos podamos basar para cualquier tipo de estrategia teniendo una cierta intensidad. Para lograr esa intensidad hay que trabajar mucho el aspecto profesional, el cuidado y el aspecto físico. Técnicamente me he encontrado con jugadores que en las imágenes no podía detectar ese tipo de calidad técnica que tenían y realmente me he llevado una grata sorpresa».