Solo dos años habían pasado desde que San Luis de Quillota había ingresado al profesionalismo y ya era protagonista. En 1955, y de la mano de Enrique Sorrel como Director Técnico y con insignes jugadores como Francisco Torres, René Quitral, Emilio Zamora, Rómulo Betta entre otros, los canarios lucharon hasta la última fecha, la que no estuvo exenta de complicaciones.
Era un 6 de noviembre y el campeonato lo peleaban palmo a palmo San Luis de Quillota y Unión La Calera, clásicos rivales, con una ventaja de dos puntos para los canarios. Los quillotanos debían viajar hasta Los Andes para enfrentar a Trasandino y los caleranos recibían en casa a la Universidad Técnica. Una derrota de San Luis y un triunfo de Unión La Calera les daba el título a los cementeros por diferencia de goles.
La efervescencia de la hinchada canaria por ver a su equipo campeón repletó los trenes hacia Los Andes, más de 12 carros atiborrados de fanáticos. En el mismo medio de transporte viajó el plantel de San Luis, en una decisión de la dirigencia para aumentar la motivación de cara al trascendental duelo.
Sin embargo, la cantidad de gente provocó que el tren demorara su salida y se fuera más lento de lo normal. Algunas versiones implican al Clásico Rival en tratar de boicotear el viaje hasta Los Andes. El punto final, es que los jugadores debieron vestirse en el mismo carro y bajarse directamente hacia la cancha. Lamentablemente, y debido al atraso, el árbitro del encuentro ya había suspendido el partido y dado por ganador a Trasandino, provocando la tristeza del plantel y toda su hinchada.
Entonces, sólo quedaba esperar que Unión La Calera no ganara su duelo. A través de radio, los hinchas y el mismo plantel se mantuvieron al tanto de las noticias, las que indicaban que al término del primer tiempo el local ganaba por uno cero. De la desazón y el incierto se pasó a la alegría, pues el final del partido en Calera indicó un empate final que acreditaba a San Luis de Quillota como campeón de Ascenso de 1955, su primera estrella en el profesionalismo y su debut al siguiente año en la división de honor.
El tren de la victoria regresó a Quillota para seguir con la fiesta, con el primer hito de este Centenario Club que representa a toda la ciudad. Una historia épica digna de recordar este 6 de noviembre.
1.SAN LUIS 21 13 6 2 39-13 32 ---------------------------------------------- 2.Unión Calera 21 12 7 2 48-22 31 3.Trasandino 21 10 3 8 40-35 23 4.Iberia 21 9 4 8 43-32 22 5.UTE 21 8 5 8 26-24 21 6.Alianza 21 8 5 8 35-37 21 7.Maestranza Central 21 5 4 12 34-41 14 ---------------------------------------------- 8.Santiago National 21 1 2 18 26-87 4