Si bien no habrá fútbol en las próximas semanas, San Luis de Quillota sigue trabajando duro para preparar la última fase del Torneo de Primera División, de cara al duelo frente a Universidad Católica el próximo 22 de septiembre, en San Carlos de Apoquindo.
El plantel ha entrando intensamente el Complejo San Isidro y en el Estadio Municipal Lucio Fariña. Quedan 8 fechas a disputar y 24 valiosos puntos en juego que los canarios no están dispuestos a ceder, por lo que incluso se contará con una práctica amistosa a puertas cerradas la próxima semana.
En la conferencia de prensa semanal, el Director Técnico de San Luis, Diego Osella analizó el empate con Audax Italiano y comentó sobre el trabajo táctico que se está haciendo para trabajar la incómoda posición.
EL ANÁLISIS DEL ÚLTIMO PARTIDO
«Fue un encuentro complicado con un rival en alza, con buenas producciones. Creo que por ser primer partido en esta cancha hay muchas cosas positivas y otras no tanto. Ahora nos metemos en una etapa decisiva de 8 fechas, 24 puntos en jugo y con muchos equipos comprometidos. La ventaja es que tenemos es que nosotros lo sabemos desde el primer día y tenemos que tratar de llegar arriba de varios para poder salvarnos, esa es la realidad».
GANAR Y SUMAR, LA ÚNICA OPCIÓN
«(Empatar) no es opción, por su puesto que no. Tenemos que tratar de hacer una localía fuerte, por lo que significa esta cancha con piso nuevo y tratar de rescatar afuera. Va a ser complicado para todos, hay equipos que se están comprometiendo y nosotros que venimos en este proceso, con buenas actuaciones, en algunas sin llevarnos lo que nos merecíamos pero la realidad marca que hoy 24 puntos en juego y tenemos a 3 puntos al rival más cercano y tenemos que alcanzarlo».
EL PARTIDO CON CATÓLICA
«Queda la segunda mitad del torneo, 8 fechas que van a ser complicadas para todos. Tenemos que prepararnos con Católica de la mejor manera porque después tenemos dos partidos de local donde es imperioso que dejemos los puntos en casa si queremos tener aspiraciones. El rival es complicado, es el puntero, le ha costado, ha empatado mucho. Tiene sus virtudes y debilidades como las tenemos todos y tendremos que estar a la altura para hacer un buen partido y para tener en claro que si uno esta atento, predispuesto e intenso tenemos con qué para traernos algo de allá».
LA FÓRMULA
«Fundamentalmente va depender de la actitud que tenga el equipo. Partiendo desde la actitud y el orden, independientemente de la característica del jugador que uno ponga en cancha es el piso para poder salir de esto. Estamos en una zona complicada como están varios y vamos a salir. No nos va a alcanzar con solo jugar bien. Vamos a necesitar de otras cosas y es lo que estamos buscando. Esas cosas que aparecieron contra Palestino, que hicimos el gol y sabíamos que lo teníamos que defender y lo hicimos».
LA ESPERANZA SIGUE INTACTA
«Estoy convencido de que nos vamos a salvar. Es lo que siento. Si sintiera otra cosa a lo mejor el tema ni lo toco, para no ser pesimista, pero es lo que siento por lo que veo en entrenamiento, en partidos y lo que veo en los rivales, que también están en un momento contradictorio. El común denominador es que se gana poco para los que estamos aquí abajo. Hay que estar atentos y principalmente tratando de hacer lo que uno puede, mejorar nuestro equipo, no tanto mirar tanto lo de afuera».