El miércoles 25 de Febrero y siendo las 16:00 horas, llegó hasta la residencia del “Lolo”, en el sector Manquehue de la capital, una delegación de quillotanos de San Luis encabezada por el histórico puntero derecho de San Luis y de la Selección Chilena Rómulo “pollo” Betta, junto al periodista Rodrigo Arellano Vera y al historiador del club canario y panelista de Tribuna Deportiva y Sintonía Amarilla , Francisco Manzo Baeza, con la misión de entregar un testimonio de agradecimiento del Club San Luis a quien fue uno de sus jugadores más importantes en la transición de la institución desde el amateurismo al campo profesional.
En efecto, a la hora señalada la delegación se presentó en la residencia del octogenario exjugador canario, llevando unos presentes de parte del club San Luis y en especial, el carnet de abonado vitalicio como jugador histórico del Club. Fueron momentos de gran emoción, porque se pudo participar de una conversación de mucha nostalgia con las historias de una de las épocas más lindas del club canario, más aún si en dicha conversación participaban dos exjugadores “gloriosos” del San Luis campeón del Ascenso 1955 como lo son el “Lolo” Echeverría y el “Pollito” Betta.
Lo que en un principio iba a ser una visita protocolar se transformó en una larga conversación que duró varias horas, recordándose el ingreso de San Luis al Ascenso el año 1953, los primeros pasos como equipo profesional y el ascenso a primera el año 1955 hasta llegar a tener el mejor equipo de la historia el año 1957, el cual fue castigado injustamente por la Asociación Central de Fútbol (hoy ANFP) con la pérdida de puntos por secretaría, condenándolo a bajar a la Segunda División. Fueron largas y entretenidas horas de conversación, las cuales se iban matizando con un rico archivo fotográfico de la época que el “Lolo” mantenía junto a su familia, incluidas las fotos de aquel recordado ascenso en Los Andes luego de haber perdido por W.O. por el atraso del tren que llevaba a la delegación.
Adolfo Echeverría y Rómulo Betta, insignes jugadores canarios, compartieron una tarde llena de gratos recuerdos
Pero ¿quién es el “Lolo” Echeverría? Bueno, para empezar hay que decir que nació en Mendoza, Argentina el 20 de Abril de 1928 y que llega a Santiago de Chile junto a su familia cuando recién asomaba en los 9 años de vida. Su primer club fue el Tucapel del Parque Cousiño, para luego jugar por los cadetes de Green Cross y de Bádminton en la capital. Cuando se aprestaba a firmar por Santiago Morning surge la oferta de venir a Quillota con su hermano Félix para hacerse cargo de la prestigiosa fuente de soda “La Corona”, ubicada frente a la Plaza de Armas en la esquina de calles O’Higgins y Maipú (justo bajo la Alcaldía), y que era el lugar de encuentro de la comunidad quillotana de la época..
Al saberse que junto a su hermano eran aficionados al fútbol, son invitados a participar en el equipo de San Luis, (él como delantero y su hermano Félix como arquero), pasando pronto a ser además de jugadores, dirigentes del Club. La fuente de soda “La Corona” de los hermanos Echeverría pasa a ser también el lugar de reunión de los deportistas y donde además se proyectaban los días martes las “películas” del último partido que había jugado San Luis el fin de semana y que grababa el entusiasta director canario Dante Bo Cambría.
Debuta en el primer equipo de San Luis el año 1951, cuando la institución canaria aún militaba en el campo amateur, pasando a poco andar a ser el capitán del club canario en los últimos años de la época amateur del equipo. Delantero de buena técnica y capacidad goleadora, también era refuerzo requerido del club Cemento Melón de La Calera para partidos importantes.
El año 1953 junto a un grupo de dirigentes y jugadores de San Luis encabezados por don Leopoldo Silva R. colabora en la planificación y elaboración de estrategias para lograr el ingreso de San Luis al fútbol profesional, ingreso que hacen efectivo en el mes de junio de 1953.
El “Lolo” Echeverría forma parte del primer equipo profesional de San Luis entre los años 1953 y 1956 y como líder, le corresponde la capitanía del equipo durante los primeros años de San Luis en el campo profesional, siendo el primer extranjero que viste la camiseta amarilla fuera del amateurismo.
El año 1955 logra el primer título de San Luis en Ascenso, subiendo a la División de Honor del Fútbol Chileno. El año 1956 juega su última temporada por San Luis y se retira del fútbol activo, dedicándose por completo a la actividad comercial.
En la década del 60 se traslada a Santiago fijando su actividad comercial en la capital hasta jubilar. Actualmente vive con su hija Ximena en el sector de Las Condes, pero nunca ha olvidado su paso por San Luis, institución a la que sigue a través de la prensa, radio y TV, gozando con orgullo cada triunfo de la institución, como lo asevera también su compañero de equipo Rómulo Betta, quien hace años, cuando San Luis logró salir de la Tercera División recibió desde Santiago el llamado telefónico del “Lolo” Echeverría emocionado diciéndole, ¡Volvimos!
El “Lolo” Echeverría forma parte de una generación dorada de San Luis, que junto a Walterio Borbarán (Q.E.P.D.), Emilio Zamora, Pancho Torres y compañía, llevaron a San Luis al fútbol profesional y luego a la Primera División del Fútbol Chileno, generación que nunca debe ser olvidada por San Luis y por Quillota, por lo mucho que entregaron al deporte local.
APORTE HISTÓRICO REALIZADO POR FRANCISCO MANZO BAEZA